Contacto
sábado, abril 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

La economía de Guinea Ecuatorial crece un 3,1 % en 2022 a pesar de la inflación

El crecimiento positivo se explica principalmente por la subida de los precios internacionales de los hidrocarburos y la supresión de las medidas restrictivas del COVID - 19.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
marzo 8, 2023
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La economía de Guinea Ecuatorial creció un 3,1% en 2022 pese a la inflación y las dificultades acaecidas, por una parte, debido a la crisis económica y sanitarias, y por la guerra en Ucrania, de acuerdo a los datos ofrecidos este martes por el Comité Nacional Económico y Financiero en su reunión ordinaria, bajo la presidencia de Pedro Obiang Eyang, viceministro de Hacienda y Presupuestos, y la participación por videoconferencia de Abbas Mahamat Tolli, gobernador del BEAC.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE), la tasa media de inflación registrada hasta el 30 de diciembre se situó en un 4,9 %, por encima del umbral comunitario de 3 %. Pese a la inflación el crecimiento se explica principalmente por la subida de los precios internacionales de los hidrocarburos y la supresión de las medidas restrictivas del COVID – 19. Mientras tanto, la gestión de las finanzas públicas del país al 30 de septiembre del 2022, se ha saldado con un superávit presupuestario de 764.4 mil millones FCFA.

Obiang Eyang ha sido contundente al señalar que hay buenas perspectivas para el futuro, salvo aparezca otra crisis a corto plazo, porque «nuestra economía es creciente», ha añadido que «es verdad que ha habido momentos difíciles muy ajenas a nuestra voluntad, desde 2014 con la crisis económica mundial y cuando se quiso levantar un poco  llegó el Covid-19 con la paralización de las industrias en 2020, mas la guerra en Ucrania, factores que influyen en la economía del mundo, pero poco a poco tenemos que ir buscando mecanismo para estabilizar nuestra economía».

PATROCINADORES
Reunión del Comité Nacional Económico y Financiero en la sede del BEAC en Malabo.

En cuanto la situación económica, monetaria y financiera internacional al 31 de diciembre del 2022, así como las perspectivas a corto y mediano plazo, el CNEF ha tomado nota de las previsiones del FMI, que sitúan al crecimiento económico mundial en un 3,4 % en 2022, y en la zona CEMAC se ha registrado un crecimiento económico del 2,9 %, favorecido por el incremento del precio internacional del petróleo, así como la mejora en los términos de intercambio.

El comité tomó nota de la presentación de la Asociación Profesional de los Establecimientos de Crédito de Guinea Ecuatorial, donde se informó principalmente de las sesiones de trabajo mantenidas por la asociación. Posteriormente, se informó al comité sobre la marcha de las negociaciones del programa con el Fondo Monetario Internacional, así como sobre la situación de la deuda interna con el sector de la construcción presentada por el Ministerio de Hacienda y Presupuestos.

También tomó nota en la presentación de las notas informativas de la Tasas Efectiva Global y la nota informativa sobre los productos más importados para el consumo de los hogares en Guinea Ecuatorial durante en 2021. La situación del Mercado Financiero Regional preparada por la Comisión de Supervisión de los Mercados Financieros de la CEMAC (COSUMAF). En los asuntos varios el CNEF ha sido informado sobre la implementación de la cuenta única del Tesoro Público.

Archivado en: actualidadBEACcrecimiento económicoGuinea Ecuatorial
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Tribunal de Cuentas pide mayor colaboración a la Tesorería y a la Comisión de Servicios de Mantenimiento de Infraestructuras Oficiales

Las transferencias de dinero salientes de los países de CEMAC al resto del mundo han aumentado 10,120 mil millones de FCFA en 2022

Más leidos hoy

  • Asciende a 13 la cifra de casos confirmados del virus Marburgo en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres ciudadanos ecuatoguineanos detenidos por falsificar presuntamente la firma del jefe de Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.