• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

La ONU pide «movilizar recursos suplementarios» ante el aumento de la amenaza yihadista en el Sahel

Guterres subraya que "no es una cuestión regional o africana, sino una amenaza global".

Constantina Nchama por Constantina Nchama
3 de mayo de 2022
en África
0

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado a la comunidad internacional «movilizar recursos suplementarios» para hacer frente al incremento de la amenaza yihadista en el Sahel y ha alertado de que los atentados en esta zona de África «siguen aumentando».

«En un momento en el que los ataques terroristas siguen aumentando en el Sahel y se extienden hacia los estados en el golfo de Guinea, la comunidad internacional debe darse cuenta de que no es una cuestión regional o africana, sino una amenaza global», ha dicho.

Guterres, que se encuentra en una visita oficial en Níger, ha señalado que seguirá trabajando para «movilizar recursos suplementarios» y ha hecho hincapié en una comparecencia junto al presidente nigerino en que «Níger no puede superar solo todos estos desafíos».

«La Unión Africana (UA), el G5 Sahel y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) son actores esenciales por la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región, pero hoy el G5 Sahel se ha visto golpeado por los golpes de Estado en varios países vecinos», ha explicado.

Asimismo, ha aplaudido «el valor» de los servicios de seguridad nigerinos en «la lucha cotidiana contra el terrorismo y el extremismo violento» y ha hecho hincapié en que «nada puede justificar la violencia». «Las poblaciones civiles son las primeras víctimas», ha sostenido Guterres.

«La paz, la estabilidad y la prosperidad de Níger y la totalidad del Sahel representan una prioridad absoluta para la ONU», ha señalado, antes de incidir en que «hay países que han mantenido artificialmente desplazamientos internos durante años que han creado problemas estructurales que hoy tienen una respuesta difícil».

Sin embargo, ha hecho hincapié en que «al margen de la dimensión de seguridad, la región hace frente a una crisis multidimensional de una extraña amplitud y sólo una gran movilización internacional urgente y coordinada permitirá darle respuesta».

«Debemos luchar contra las causas profundas, la pobreza, la exclusión, la impunidad, la inseguridad alimentaria, la crisis climática, que exacerban las tensiones intercomunitarias y siguen alimentando el extremismo violento y el terrorismo en muchos países del mundo, también en el Sahel», ha argüido.

«Esto pasa por una postura global que ataque de forma simultánea el subdesarrollo y refuerce el lazo entre paz, ayuda humanitaria y desarrollo», ha defendido, antes de apostar por aplicar la Estrategia Integrada de la ONU para el Sahel y reconocer que «hace falta reconocer que la comunidad internacional no ha estado a la altura».

En este sentido, Guterres ha lamentado que la financiación de las operaciones humanitarias y de estabilización «va a la baja», con el Plan de Respuesta Humanitaria para Níger en 2022 financiado hasta ahora al 8,7 por ciento. «Esto es absolutamente inconcebible», ha criticado.

«Pido a todos los socios a garantizar que nuestra atención y nuestra acción en la región se mantienen, a pesar de las nuevas crisis que golpean nuestro mundo», ha dicho, al tiempo que ha reseñado la importancia de actuar ante el impacto de las consecuencias del cambio climático.

«Los países africanos, que no son responsables del problema, ven sus vidas afectadas por sequías, inundaciones y otros fenómenos extremos cada vez más frecuentes. Los países desarrollados deben cumplir su promesa de destinar 100.000 millones de dólares (cerca de 95.000 millones de euros) al año en la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo», ha remachado.

Fuente: europapress
Archivado en: Sahel
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

14 de abril de 2022
Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

8 de marzo de 2022
Los 35 mejores lugares para vacacionar en el mundo

Los 35 mejores lugares para vacacionar en el mundo

11 de mayo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.