• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Tecnología

Europa da un paso adelante en su intención de exigir un cargador común para todos los dispositivos

Muchos fabricantes tecnológicos ya estaban comenzando a cambiar su puerto de carga antes de que la Comisión Europea propusiese esta medida, pero Apple rechaza la idea.

Bélgica Nvó Acaba por Bélgica Nvó Acaba
21 de abril de 2022
en Tecnología
0
usb-c-union-europea/20BITS vía Canva

usb-c-union-europea/20BITS vía Canva

El Comité de Protección del Consumidor y Mercado Interior (IMCO) del Parlamento Europeo votó ayer a favor de la propuesta de obligar a todos los fabricantes tecnológicos a usar un cargador común. Con esta medida, Europa quiere “reducir la basura electrónica y facilitar la vida a los consumidores”.

Esta posición por parte del IMCO es un paso clave previo, pero necesario para que el USB-C se convierta en el puerto de carga común en tablets, móviles, cámaras digitales, auriculares, consolas, cascos, etc. Sin embargo, todavía queda que el proyecto sea acordado por todos los grupos parlamentarios y que se redacte el borrador de dicha ley.
El proyecto que propone que todos los aparatos adopten un puerto de carga tipo C tiene muchos pasos que debe seguir todavía si se quiere implantar la normativa. Después de la aprobación por parte del IMCO, deberá someterse a votación plenaria en mayo de 2022 en el Parlamento Europeo.

Después de que sea aprobada (que lo más probable es que suceda), el IMCO ha explicado que “estará preparada para iniciar conversaciones con los gobiernos de la UE sobre la forma final de la legislación”.

Este proceso no tiene aún fecha de finalización. De momento, queda mucho camino por recorrer para que el cargador común obligatorio en el viejo continente sea una realidad.
Alex Agius Saliba, un político maltés que es miembro del Parlamento Europeo, habló de los beneficios que supondría la entrada en vigor de una legislación como la propuesta: “Ayudará al medio ambiente, contribuirá a la reutilización de los viejos aparatos electrónicos, ahorrará dinero y reducirá costes e inconvenientes innecesarios tanto para las empresas como para los consumidores”.

“Con 500 millones de cargadores para dispositivos portátiles enviados en Europa cada año, que generan entre 11.000 y 13.000 toneladas de residuos electrónicos, un cargador único para teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos pequeños y medianos beneficiaría a todos”, justificaba el político.
Varias compañías tecnológicas comenzaron desde hace años a emplear un USB-C para sus cargadores, como las que trabajan con el sistema operativo Android. No obstante, existe una empresa que rehúsa a cambiar su cargador único por uno común: Apple.

Desde que la Comisión Europea propuso un cargador común para todos los dispositivos electrónicos en septiembre del año pasado, la marca de la manzana ha rechazado dicha propuesta. “Creemos que la regulación que fuerza una conformidad a lo largo de los tipos de conectores que tienen todos los smartphones ahoga la innovación en vez de favorecerla, y perjudicaría al consumidor en Europa y la economía en su conjunto”, detalló la firma tecnológica en un comunicado.

Según Apple, si entrase en vigor una ley sobre el tema, “tendría un impacto negativo directo afectando a millones de dispositivos activos y accesorios utilizados”. La compañía consideraba que esta medida provocaría que sus clientes creasen “un volumen de basura electrónica sin precedentes y muchas molestias a los usuarios”.

Fuente: 20 minutos
Archivado en: androidcargadoriOS
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La ONU condena la "ejecución masiva" en Arabia Saudita

La ONU condena la «ejecución masiva» en Arabia Saudita

14 de marzo de 2022
Congo Kishasa: Los ciudadanos critican a las autoridades por los mortíferos accidentes de tren

Congo Kishasa: Los ciudadanos critican a las autoridades por los mortíferos accidentes de tren

17 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.