• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Tecnología

Exjefe de negocios de WhatsApp lamenta haberlo vendido: «Facebook se convirtió en un Frankenstein que devora datos de los usuarios»

Neeraj Arora, uno de los que vendieron la 'app' a Meta, cree que actualmente la aplicación es "una sombra del producto que se quería construir para el mundo".

Constantina Nchama por Constantina Nchama
6 de mayo de 2022
en Tecnología
0

El exjefe de negocios de WhatsApp, Neeraj Arora, se arrepiente mucho de haber vendido esa aplicación a Facebook (red social perteneciente a la compañía Meta, calificada como organización extremista en Rusia, donde está prohibida), según escribió ayer jueves en su cuenta de Twitter.

Arora confesó que, tras la venta de WhatsApp en 2014 por 22.000 millones de dólares, la plataforma se convirtió en algo muy distinto a lo que se quería que fuera. «Actualmente WhatsApp es la segunda plataforma más grande de Facebook […] Pero es una sombra del producto en el que vertimos nuestros corazones y queríamos construir para el mundo. Y no soy el único que lamenta que pasara a formar parte de Facebook», tuiteó.

Según el exjefe de negocios quedó muy clara la visión original de los creadores de WhatsApp, cuyos puntos principales no eran la extracción de datos sobre los usuarios, ni los anuncios o el rastreo multiplataforma. Temas todos que Facebook prometió respetar y apoyar antes de comprar la compañía.

«Las empresas tecnológicas tienen que admitir cuando lo han hecho mal. Nadie sabía al principio que Facebook se convertiría en un monstruo de Frankenstein que devora datos de los usuarios y escupe dinero sucio. Nosotros tampoco lo sabíamos», tuiteó Arora en alusión al escándalo de Cambridge Analytica, cuando la empresa británica de análisis de datos digitales y Facebook se encontraron en medio de una tormenta mediática tras una brecha de datos: la consultora tuvo acceso no autorizado a información personal de 50 millones de usuarios de la red social.

Fuente: RT
Archivado en: FacebookWhatsApp
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

3 de junio de 2022
Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

13 de junio de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.