Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional África

Malawi acoge la reunión de países pobres

Se espera que Malawi asista a la Reunión de Revisión Regional de África en preparación de la quinta conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre los países menos adelantados (PMA) que comenzará del 22 al 26 de febrero de este año

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
febrero 17, 2021
en África
0
Malawi acoge la reunión de países pobres
0
COMPARTIDOS
263
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que hoy se espera que el vicepresidente Saulos Chilima actualice a los malauíes sobre los temas relacionados con la reunión.

El presidente Lazarus Chakwera abrirá la reunión en su calidad de presidente de los PMA.

Más noticias

Elecciones presidenciales: Denis Sassou N’Guesso pretende poner su experiencia al servicio de la juventud

Elecciones presidenciales: Denis Sassou N’Guesso pretende poner su experiencia al servicio de la juventud

El gobierno de Zimbabwe presenta un programa nacional de vivienda asequible

El gobierno de Zimbabwe presenta un programa nacional de vivienda asequible

La reunión, que se celebrará virtualmente en Malawi, tiene como objetivo evaluar el estado de los objetivos de desarrollo de los LCD y debatir cuál es la mejor manera de retomar el rumbo.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rejoice Shumba, dijo que la reunión se lleva a cabo en colaboración con la Oficina del Alto Representante de la ONU para los países menos desarrollados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños estados insulares en desarrollo.

Dijo que el objetivo de la reunión es evaluar los desafíos estructurales y los problemas de desarrollo emergentes que enfrentan los PMA africanos, incluido Haití.

“La reunión propondrá acciones concretas para acelerar el desarrollo sostenible en los LCD durante la próxima década”, dijo.

Dijo que la reunión de cinco días era fundamental, ya que brindaría a las partes interesadas la oportunidad de revisar las lecciones aprendidas de la implementación del programa de acción anterior sobre LCD acordado en Estambul en 2011.

La quinta conferencia de las Naciones Unidas sobre los PMA de 2022 se celebraría en Doha, Qatar, del 23 al 27 de enero. De los 46 PMA del mundo, 33 están en África.

Fuente: www.times.mw
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más leidos hoy

ÚLTIMA HORA: 3 explosiones causan varios daños materiales y heridos en la ciudad de Bata
Sucesos

ÚLTIMA HORA: una cadena de explosiones en la ciudad de Bata deja varios heridos y daños materiales

0

Las tres explosiones se han registrado de manera consecutiva, siendo la primera la que más daños ha causado a diferentes...

Lee más
ÚLTIMA HORA: al menos 3 muertos en un accidente de circulación en el poblado de Nkoa Ete

ÚLTIMA HORA: al menos 3 muertos en un accidente de circulación en el poblado de Nkoa Ete

VIDEO: Tremenda explosión en Bata

VIDEO: Tremenda explosión en Bata

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.