Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Condenado a muerte en Argelia el acusado por la decapitación de un ciudadano francés en septiembre de 2014

Un tribunal de Argelia ha condenado a muerte a Malek Hamzaui, el principal acusado del secuestro y asesinato en septiembre 2014 del montañero francés Hervé Gourdel a manos de un grupo terrorista vinculado con Estado Islámico.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
febrero 19, 2021
en África
Condenado a muerte en Argelia el acusado por la decapitación de un ciudadano francés en septiembre de 2014
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Hamzaui estaba acusado de rapto, torturas, homicidio voluntario con premeditación y asociación con un grupo terrorista. Los otros seis acusados en el caso, imputados por no denunciar el crimen y albergar al turista francés sin autorización, han sido absueltos, según ha recogido la agencia estatal argelina de noticias, APS.

Gourdel, de 55 años, fue raptado el 21 de septiembre de 2014 en la zona montañosa de Yuryura, cerca de la localidad de Ait Uabane, y decapitado tres días después, suceso reivindicado por el grupo armado Jund al Jalifa. El ciudadano francés viajaba con varios argelinos en el momento del secuestro, si bien ellos fueron liberados.

Jund al Jalifa surgió como escisión de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y en septiembre de ese año declaró su lealtad a Estado Islámico. Así, en el vídeo de la decapitación afirmó que era una represalia por la ofensiva de la coalición internacional contra el grupo yihadista en Irak.

Posteriormente, las fuerzas especiales argelinas mataron en diciembre de 2014 al líder del grupo, Abdelmalek Guri, así como a otros dos implicados en el secuestro –Laaredj Ayub y Belhut Ahmed–, mientras que el cuerpo de Gourdel fue localizado en enero de 2015 tras una operación de búsqueda en la que estuvieron implicados miles de agentes.

Fuente: europapress.es
Archivado en: actualidadArgelia
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

BGFI y Afriland, dos de los principales grupos bancarios de la CEMAC, unen fuerzas para cofinanciar proyectos

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.