Según la Caisse autonome d’amortissement (CAA), el administrador de la deuda pública en Camerún, el país ha desembolsado una dotación total de 835.900 millones de FCFA (1.400 millones de dólares) para pagar sus deudas internas y externas durante el período de 9 meses de enero a septiembre de 2021.
Calculadora en mano, Invest in Cameroon informa que los intereses y comisiones pagados por Camerún corresponden a una dotación total de 172.200 millones de FCFA. Esta suma representa aproximadamente el financiamiento necesario para la construcción de una represa hidroeléctrica de 75 MW como la de Bini en Warak, cuyo trabajo ha estado bloqueado durante casi 2 años en la parte norte del país, debido a las dificultades para desembolsar un crédito obtenido de un banco chino.
Además, la suma de los intereses pagados por el Gobierno central sobre la deuda pública camerunesa habría sido mayor, si el país hubiera respetado los objetivos de amortización previstos en la Ley de Modificación de Finanzas del año 2021. De hecho, subraya la CAA, «a finales de septiembre de 2021, el servicio acumulado de la citada deuda pública tiene una tasa de ejecución del 67,4% frente a los 1.240 millones de FCFA previstos en la Ley de Modificación de la Hacienda teniendo en cuenta la ISSD (Debt Service Suspension Initiative)».
Como recordatorio, esta iniciativa del G20 (grupo de los 20 países más industrializados del mundo), dice la CAA, permitió a Camerún beneficiarse, durante el período bajo revisión, de la suspensión del pago de una deuda global de 115.300 millones de FCFA. Durante el mismo período, Camerún acumuló también 299 mil millones de FCFA de «restos por pagar» (suma de compromisos asumidos, pero no liquidados), cuya liquidación podría haber aumentado la dotación de intereses y otras comisiones sobre la deuda pública.
En términos de composición, según la CAA, el servicio acumulado de la deuda pública y los intereses y comisiones incurridos se liquidaron en un 82,9% a favor de los acreedores externos, contra solo el 17,1% en beneficio de los acreedores nacionales.