Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Con Agbaja, Nigeria puede producir más de 12 millones de toneladas de palanquillas de acero en 25 años

El proyecto de hierro Agbaja alberga casi 600 millones de toneladas de recursos minerales. El activo, en el corazón de la estrategia de desarrollo del sector minero nigeriano, debe estar equipado con una fábrica de acero.

Por Constantina Nchama
diciembre 13, 2021
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En Nigeria, el proyecto Agbaja puede entregar 1,7 millones de toneladas de mineral al año a una ley de hierro promedio del 46,7% durante una vida inicial de 25 años. Así lo revela un estudio exploratorio publicado por la minera Kogi Iron en el que se especifica que será necesario gastar 507 millones de dólares para iniciar la producción, una inversión recuperable después de unos seis años.

Esta evaluación, realizada al margen del estudio de viabilidad del proyecto, también da una idea de la capacidad de producción de la planta siderúrgica que Kogi Iron quiere asociar con Agbaja. En promedio, se espera que se produzcan 500.000 toneladas de palanquillas de acero cada año, para una entrega total de 12,32 millones de toneladas en los 25 años.

Cabe señalar que el estudio de factibilidad de Agbaja, programado para completarse en el segundo semestre de 2022, proporcionará más detalles sobre la minería. Por el momento, Agbaja tiene un valor presente neto de $ 273 millones después de impuestos, lo que resulta en una tasa interna de rendimiento del 14%.

El proyecto es un elemento clave de la estrategia de desarrollo del sector minero que ha estado en marcha durante algunos años en Nigeria. Además de aumentar los ingresos del gobierno con la operación de la mina, Kogi Iron puede reducir las importaciones de acero del país a través del procesamiento local de mineral. Abuja se compromete a facilitar la entrada de la empresa en el mercado siderúrgico nigeriano.

 

 

Fuente: Agencia Ecofin
Archivado en: Nigeria
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

BGFI y Afriland, dos de los principales grupos bancarios de la CEMAC, unen fuerzas para cofinanciar proyectos

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.