Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

El Gobierno de Nigeria levanta la suspensión sobre Twitter después de un bloqueo de siete meses

Las operaciones de Twitter se reanudaran en el país a partir de hoy jueves.

Por Bélgica Nvó Acaba
enero 13, 2022
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Gobierno de Nigeria ha levantado desde este jueves la suspensión de las operaciones de Twitter en el país después de siete meses, impuesta como respuesta a la eliminación por parte de la empresa de una publicación del presidente nigeriano, Muhammadu Buhari.

«El presidente Muhammadu Buhari aprobó el levantamiento de la suspensión de la operación de Twitter en Nigeria a partir de las 00.00 horas (hora local) de esta noche, 13 de enero», ha señalado el director general de la Agencia Nacional de Desarrollo de Tecnologías de la Información (NITDA), Kashifu Inuwa Abdulahi.

Esta decisión se habría tomado tras un memorando escrito al mandatario por parte del ministro de Comunicaciones y Economía Digital nigeriano, Isa Ali Ibrahim, donde se apuntaba a la recomendación del Comité Técnico Nigeria-Twitter para levantar la prohibición de operar en el país, recoge el diario ‘The Premium Times’.

Este comité fue puesto en marcha por el Gobierno y ha estado formado por hasta 20 miembros de todas las agencias gubernamentales más relevantes y se ha reunido con representantes de la empresa de comunicaciones.

Abdulahi ha recordado que la causa de la suspensión fue «el uso incesante de la plataforma por parte de algunos elementos sin escrúpulos con fines subversivos y actividades ilícitas, propagando noticias falsas y polarizando a los nigerianos».

En este sentido, el representante de NITDA ha apuntado que cada país del mundo «está lidiando» con la manera de regular el uso de las redes sociales «de manera eficiente». «Sin equilibrio, está en juego la seguridad, la privacidad, el bienestar social y el desarrollo de todos los ciudadanos», ha remarcado.

Fuente: Europa press
Archivado en: NigeriaTwitter
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

BGFI y Afriland, dos de los principales grupos bancarios de la CEMAC, unen fuerzas para cofinanciar proyectos

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.