Contacto
domingo, junio 15, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Las mujeres marroquíes reclaman el derecho a abortar legalmente

El aborto es ilegal en Marruecos y se castiga con hasta cinco años de prisión, excepto en los casos en que la salud de la mujer está en peligro.

Por Bélgica Nvó Acaba
septiembre 29, 2022
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Las mujeres marroquíes se manifestaron ayer miércoles ante el Parlamento en la capital, Rabat, pidiendo la legalización del aborto. La protesta en el Día Internacional del Aborto Seguro se produjo semanas después de que una adolescente, Meriem, muriera en un pueblo del centro del país tras una interrupción clandestina.

El aborto es ilegal en Marruecos y se castiga con hasta cinco años de prisión, excepto en los casos en que la salud de la mujer está en peligro.

Mientras los activistas honraban a la adolescente con carteles que decían «Todos somos Meriem», instaron a los legisladores a hacer de la interrupción del embarazo una opción legal para las mujeres.

Hay muchas que mueren cada mes, cada año, por la misma razón, por abortos clandestinos, y no se las escucha, ni siquiera se las tiene en cuenta. No se les honra, como hoy honramos a Meriem y a las que murieron como ella», dijo la activista Sarah Benmoussa.

Añadió que también intentaban crear un entorno estable y saludable para todas las demás mujeres que pudieran encontrarse en la misma situación, con un embarazo no deseado. Tener un hijo, dijeron las mujeres, debe ser una elección.

Estamos aquí hoy porque nuestras voces importan», dijo Khaoula, una estudiante de periodismo de 23 años. «Todo ser humano debería poder controlar su propio cuerpo».

Llamamiento para que cambie la ley

Ante los cientos de abortos clandestinos que se practican a diario, el Gobierno marroquí debatió en 2015 la necesidad de revisar la legislación.

Una comisión oficial recomendó que se legalizara la interrupción del embarazo en circunstancias especiales, pero no se produjo ninguna reforma, a pesar de la presión ejercida por los activistas de los derechos de la mujer.

Hoy renovamos este llamamiento», declaró Fouzia Yassine, de Primavera de la Dignidad, una coalición de asociaciones feministas marroquíes. «Los legisladores son responsables de esta situación y de la violencia y las dificultades que sufren las mujeres».

Preocupación tras la sentencia de Estados Unidos

La reciente decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de privar a las mujeres del derecho a abortar ha suscitado preocupación en todo el mundo, y muchos se preguntan si algún día podría ocurrir lo mismo en su país.

Se calcula que decenas de miles de mujeres mueren cada año por complicaciones derivadas de prácticas inseguras para interrumpir un embarazo.

Ayer, en todo el mundo, mujeres y hombres salieron a la calle para destacar la necesidad de que el aborto sea un derecho inalienable de las mujeres.

Fuente: AFP
Archivado en: aborto legalMarruecos
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Aliko Dangote dimite como presidente de Dangote Sugar tras 20 años en el poder

Malí: Assimi Goita podría ser Presidente hasta 2030 sin haber sido elegido por el pueblo

Más leidos hoy

  • José Antonio ELA EBANG, nuevo director general de GECOMSA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Jefe de Estado nombra al cuadro directivo de la Empresa Nacional de Aguas de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Gobierno aprueba la expropiación forzosa de terrenos para el proyecto del Puerto Seco en Ebibeyin

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.