Contacto
martes, octubre 3, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Los Jefes de Estado deciden que Guinea Ecuatorial tome el control de la comunidad de la CEEAC

En la reunión de crisis de este lunes en Djibloho, los Jefes de Estado han acordado trasladar la sede de la organización a la ciudad de Malabo.

Por Alisol Buiyabán Bichua
septiembre 5, 2023
en Política
Imagen: prensa PDGE

Imagen: prensa PDGE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Tras el golpe de Estado en Gabón y toda la situación de crisis que se ha armado en torno a esta problemática, Obiang Nguema Mbasogo ha convocado una reunión de emergencia que tuvo lugar en Malabo el pasado 31 de agosto 2023. En este encuentro los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) debatieron principalmente la situación que estaba atravesando en esos momentos Ali Bongo, presidente de Gabón desde 2009.

Durante esta reunión de crisis, también tomaron la decisión de designar a  Faustin-Archange Touadéra, presidente de Centroáfrica, como mediador de la crisis política de Gabón y consensuaron organizar una nueva conferencia  extraordinaria en la ciudad de Djibloho el 4 de septiembre de 2023.

A esta cumbre, además del presidente de Guinea Ecuatorial Obiang Nguema Mbasogo, han estado presentes los presidentes Denis Sassou (Congo), João Lourenço (Angola), Faustin-Archange Touadera (RCA), Joao Manuel Lourenzo, (Angola), el primer ministro de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, Patrice Emery Trovoada, y el representante de Paul Biya (Camerún).

En su declaración, Obiang Nguema Mbasogo ha hecho, en nombre de la comunidad, un llamamiento a las fuerzas armadas gabonesas para que garanticen la integridad física del presidente Ali Bongo Ondimba, de su familia y de los miembros de su Gobierno, así como los derechos y libertades del pueblo gabonés. En el acto, también ha intervenido Abdou Abary, Representante Especial del secretario general de las Naciones Unidas y jefe de la Oficina Regional para África Central.

Con relación a este evento, según ha publicado en su cuenta de X el vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, la decisión a la que se ha llegado este lunes en el cuarta cumbre extraordinaria de Jefes de Estado organizada en la ciudad de Djibloho, los actores políticos han condenado nuevamente el golpe de Estado de Gabón y han decidido suspender a este país hasta que se restablezca el orden constitucional y para evitar la caída de la comunidad han decidido de manera unánime trasladar la sede de la CEEAC de Libreville a Malabo.

La cuarta cumbre extraordinaria de Jefes de Estado y de gobierno de la CEEAC ha condenado hoy en Djibloho,G.E. El golpe de estado en la República gabonesa y suspendida como estado miembro. Se ha decidido el traslado inmediato de la sede de la CEEAC en Libreville a Malabo, y se ha…

— teddy nguema (@teonguema) September 4, 2023

La organización de la CEEAC

La Comunidad Económica de los Estados de África Central incluye a once países africanos: Angola, Burundi, Camerún, Chad, Gabón, Guinea Ecuatorial, República Centroafricana, República del Congo, RD Congo, Ruanda y Santo Tomé y Príncipe.

PATROCINADORES

Fue creada el 18 de octubre de 1982 para promocionar y fortalecer la cooperación armoniosa y un desarrollo dinámico, equilibrado y autosostenido en todos los ámbitos de la actividad económica y social de los países integrantes, con vistas a alcanzar la autonomía colectiva, elevar el nivel de vida de las poblaciones.

Gabón, país que ostentaba la presidencia de la organización regional, se ve sumergido en una crisis tras el golpe de Estado militar contra el presidente Ali Bongo y deja una incertidumbre que rápidamente obliga a sus socios a convocar una reunión de crisis para redefinir la situación. Ahora, con Guinea Ecuatorial al mando de la comunidad, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo deberá trabajar para restablecer la estabilidad y la unidad en el seno de la comunidad con el fin de hacer frente a los retos actuales a los que se enfrenta África Central.

Archivado en: actualidad
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Andrés Bololo Ekobo, alcalde de Malabo

El jefe de Estado muestra su malestar ante la falta de limpieza en la ciudad de Malabo

INEGE consiguió ejecutar el 80% de su plan de acción en 2022

Más leidos hoy

  • Detenido un hombre que se hacía pasar por la mano derecha del vicepresidente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere uno de los presuntos implicados en el caso de desaparición de una menor de 8 años en Micomiseng

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asuntos Sociales se solidariza con la familia del pequeño José María

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.