Contacto
viernes, julio 1, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, gana el Premio Nobel de la Paz 2019

El dirigente africano recibe el galardón por impulsar el fin del conflicto fronterizo con Eritrea tras dos décadas de enfrentamiento

Por ahoraegpress
enero 10, 2020
en Sociedad
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, gana el Premio Nobel de la Paz 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El primer ministro de Etiopía Abiy Ahmed, de 43 años, ha sido elegido este viernes Premio Nobel de la Paz 2019. “Nos sentimos orgullosos como nación”, ha sido su primera reacción según una nota emitida desde su oficina en Addis Abeba. Entre sus méritos se encuentran la firma de la paz con Eritrea tras un agrio conflicto de dos décadas y su decisiva mediación en el proceso de transición en Sudán, que condujo este mismo año a un acuerdo entre civiles y militares. Desde que llegó al cargo, el 2 de abril de 2018, ha protagonizado una auténtica revolución democrática en su país. Promovió a la presidencia de su país a Sahle-Work Zewde, la única mujer jefa de Estado en África, y nombró un Gobierno paritario, entre otras profundas reformas.

Cuando muchas quinielas apuntaban a la adolescente noruega Greta Thunberg, que se ha erigido en un icono de la lucha contra el cambio climático, el Comité Noruego del Nobel ha decidido entregar el Nobel de la Paz a uno de los dirigentes africanos de moda. La llegada al poder de Abiy Ahmed supuso una auténtica bocanada de aire fresco en todo el continente, pero sobre todo en Etiopía. Una de sus primeras medidas fue la liberación de miles de presos políticos y dar por terminado el estado de emergencia en su país, que había sido usado por el Gobierno anterior para cometer violaciones de derechos humanos, según organizaciones internacionales.

Abiy Ahmed, de padre musulmán de la etnia oromo y madre cristiana ortodoxa de Ahmara, ha emprendido un camino de profundas reformas en un sistema político marcado por los equilibrios étnicos. Ingeniero informático de formación, se unió desde joven al grupo armado que forzó la caída del dictador Mengistu para, posteriormente, entrar en el Ejército, donde desempeñó tareas de comunicación e inteligencia. En paralelo comenzó su carrera política en el Partido Democrático Oromo, convirtiéndose en diputado de la coalición gobernante en 2010.

Su afán reformista, que en el ámbito de la economía persigue la liberalización y apertura de la economía, no ha sido bien recibido por todos. El 23 de junio de 2018, apenas tres meses después de su llegada al poder, le lanzaron una granada que le explotó a menos de 20 metros aunque no le causó ningún daño. Las primeras investigaciones apuntaron a sectores involucionistas dentro del Ejército y las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, el Comité del Nobel ha valorado sobre todo la firma de la paz con Eritrea, un viejo conflicto que enfrentaba a los dos países vecinos y que concluyó con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas el 8 de julio de 2018, pero también sus constantes esfuerzos hacia la paz en Sudán del Sur y en Sudán, donde a instancias de la Unión Africana logró que civiles y militares golpistas firmaran un acuerdo para la creación de un consejo de transición.

El premio Nobel de la Paz se fue ya el año pasado en parte a África, al recibirlo el médico congoleño Denis Mukwege, que lo compartió con la activista iraquí yazidí Nadia Murad, ambos distinguidos por sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra en conflictos armados.

Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Fuente: www.elpais.com
Archivado en: Nobel de la paz
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

Primeras tomas de huellas de los ecuatoguineanos en España para la expedición de pasaportes biométricos

Más leidos hoy

  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prohíbe a Comercial Santy importar y vender cualquier tipo de producto alimenticio en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ganadores de la primera edición de Bange Impulsa reciben su financiación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.