Contacto
martes, febrero 7, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

En Guinea Ecuatorial alrededor de 62.000 personas viven con el VIH-SIDA, 25.000 están bajo tratamiento

La Oficina de ONUSIDA en Guinea Ecuatorial, ha iniciado con un coloquio ayer lunes 29 de noviembre, dedicado a los jóvenes, con ocasión al día mundial del VIH/SIDA.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
noviembre 30, 2021
en Ciencia y Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La situación epidemiológica del VIH-SIDA en Guinea Ecuatorial ha sido presentada por Leticia Nseng Ondo Ayecaba, Directora General de Coordinación, VIH-SIDA, Tuberculosis y Hepatitis, en el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, quien ha revelado que actualmente en Guinea Ecuatorial alrededor de 62.000 personas, tanto adultos, niños y jóvenes viven con el virus de VIH-SIDA, de cuales 25.000 están bajo tratamiento. Situación preocupante en el país ya que la prevalencia es del 7,6 %.

 La Representante de ONUSIDA en Guinea Ecuatorial, Jeanne Seck, ha recordado que, pese a la crisis económica y financiera, se siguen donando fármacos gratuitos a los infectados del VIH-SIDA, con el agravante de que Guinea Ecuatorial no recibe ningún apoyo a nivel de organismos internacionales, como en otros países para la adquisición de dichos fármacos.

Leticia Ayecaba ha hecho un llamamiento a los infectados, para que se cuiden más. Y a los que no, ha indicado la necesidad de aplicar las medidas de prevención. Dirigiendo a los jóvenes les ha sensibilizado realizar el test para la prevención.

El coloquio ha reunido a personalidades como: la Representante de ONUSIDA en Guinea Ecuatorial, Jeanne Seck, el Doctor Justino Obama Nve, María Jesús Ncara Owono, Consejera a la Presidencia del Gobierno en Materia de Educación, Sergio Abeso Tomo; el Director General de CICTE, Juan Mañana Nve; Alicia Obama, administrativa y la Doctora Leticia Nseng Ondo Ayecaba, Directora General de Coordinación, VIH-SIDA, Tuberculosis y Hepatitis, en el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social.

Los ponentes han señalado que los jóvenes al ser el futuro del país,  deben tener la mente sana para garantizar el desarrollo del país. Han resaltado que; si el país tiene a jóvenes infectados, “nos encontramos en una situación difícil de progresar. Se debe reflexionar sobre esta ley debido al tiempo transcurrido desde su elaboración en el año 2005. Por la carencia de la aplicación de la ley se vulneran los derechos de los infectados por el VIH-SIDA.”, ha dicho Sergio Esono Abeso Tomo.

María Jesús Ncara ha hablado sobre la responsabilidad de la prevención, tanto en la familia, como en los centros educativos. Ha señalado que los docentes deben sensibilizar a los alumnos en los centros educativos, “Intentamos elaborar una asignatura sobre los valores, porque si al niño se le inculcan valores estará preparado para afrontar los retos de la sociedad”.

“Trabajamos para que puedan llevar una vida sexual saludable, y las medidas están orientadas para que sean saludables, a fin de promover actividades productivas, trabajar en la autoestima de sus alumnos, sobre todo en las niñas, para que sean capaces de negociar el uso de preservativos con sus parejas, e insistir en aspectos de prevención y de la educación sexual. Eliminar tabúes sobre las relaciones sexuales. La escuela constituye un espacio seguro y hay que dotar a los docentes de herramientas para la educación, para que sus consejos sean informados y tengan toda la información necesaria para que tomen las decisiones oportunas”, Ha señalado Alicia Obama.

 

 

Fuente: Guineapress
Archivado en: actualidadVIH SIDA
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Periodistas y sanitarios analizan en un coloquio los datos nacionales sobre el cáncer

Países africanos se unen contra el VIH/SIDA Pediátrico

Más leidos hoy

  • "Deseamos transmitir a la población que realicen sus compras con total normalidad. "Roberto Nsue, Director de Relaciones Institucionales

    Los establecimientos comerciales instruidos a abrir desde las 7 de la mañana hasta las 19h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.