Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Cultura

Selectividad: El Rector de la UNGE propone la revisión de la Ley General de Educación

Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, Rector Maginifico de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial ha respondido a los analistas del programa A FONDO sobre los malos resultados de las pruebas de selectividad. El Rector sigue cuestionando sobre el criterio de evaluaciones y selección que se lleva a cabo en los centros de enseñanza secundaria.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
octubre 15, 2020
en Cultura
La UNGE propone que se evalué la ley general de educación en Guinea Ecuatorial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Rector de la UNGE y Coordinador de las pruebas de selectividad, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama ha participado en el programa A FONDO de la Televisión GE, para hablar de los malos resultados que obtienen los estudiantes en las últimas convocatorias, casi desde 2015.

Ntutumu Nguema plantea que se analice este  problema desde su punto de origen y no por las consecuencias, aunque dice que no es de extrañar y no es novedad que este tema genere preocupación en la población estudiantil, “porque eso se constata en todas las latitudes del mundo”.

No obstante, cree que existen factores internos y externos que influyen en el rendimiento de los estudiantes, y apunta que: “el problema fundamental es que la selección de los estudiantes depende del nivel de rigor que cada centro lleva a cabo”. El Rector sigue cuestionando sobre el criterio de evaluaciones y selección que se lleva  a cabo en los centros de enseñanza secundaria.

PATROCINADORES

En ese caso, Ntutumu Nguema Nchama apuesta por el sistema educativo anterior caracterizado por las tres revalidas, (elemental, superior y la prueba de madurez).

Ha insistido en que la Universidad es una verdadera palanca para el desarrollo de un país, para ello, propone que se evalué la Ley General de Educación: “no se trata de un sistema regresivo, no, sino de conseguir maximizar la calidad de formación, indispensable y un indicador del desarrollo”, ha señalado.

Fuente: TVGE
Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: Filiberto Ntutumu NguemaUNGE
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

José Ntutumu Edú presenta su nueva novela “Un camino hacia dos destinos”

Los musulmanes de todo el mundo reciben el mes sagrado de Ramadán

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.