Contacto
domingo, octubre 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía

La inflación mantiene su tendencia a la baja, en julio se sitúo en 3,9%

La tasa media de inflación en el mes de julio de 2023 se sitúa en un 3,9%, inferior a la registrada en junio (4,2) y superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, que fue de 3,3%.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
agosto 25, 2023
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los grupos de productos que han contribuido positivamente a esta evolución de la inflación son:  Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (+3,7%);  Transporte (+9,5%);  Bebidas alcohólicas y tabaco (+2,7%); (Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar (+5,0%) y Salud (+4,9%).
La subida de los Productos Alimenticios y Bebidas no Alcohólicas, se debe principalmente al incremento de los precios del café, té, cacao y otros vegetales para infusiones (+11,3%), la carne de cebú (+10,1%), las pastas alimenticias (+12,3%) y los pescados y otros productos frescos o congelados (+3,9%).

Respecto al grupo Transporte, se ha observado un aumento de precios considerable del transporte marítimo y fluvial de pasajeros (+33,2%), los vehículos automóviles (+10,4%), las motocicletas (+17,1%) y; los servicios diversos ligados a vehículos de particulares (+22,3%).

En cuanto al grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco, el aumento de precios se debe principalmente a los precios de los vinos y bebidas fermentadas importadas (+11,9%) y los licores (+4,4%). Concerniente al grupo Muebles, Equipos de Hogar y Mantenimiento Corriente del Hogar, se observa un aumento de los precios de los muebles y artículos mobiliarios (+9,1%), los artículos de casa en textiles (+7,8%) y otros utensilios del hogar (+6,8%).

Relativo a la Salud, se ha constatado principalmente, el aumento de precios de los productos farmacéuticos y farmacopeas naturales (+5,8%) y los servicios paramédicos o análisis médicos (9,3%).

Variación mensual del índice de precios de consumo

El mes de julio de 2023 registra un aumento de precios de 1,6% en relación al nivel de precios del mes anterior.
El análisis de la variación del nivel general de precios observado durante el mes de julio, muestra que este incremento se debe principalmente al encarecimiento de los productos alimenticios, donde se ha observado concretamente el aumento de los precios de los pescados y otros productos ahumados y conservas de pescados (+8,3%), pescados y otros productos frescos o congelados (+5,9%), las frutas (+12,6) y los cereales no transformados (+7,4%).
Tasa de inflación por ciudad (%)

Malabo: la ciudad de Malabo ha experimentado una tasa media de inflación de 4,3%; resultado que se explica principalmente por la evolución positiva de los grupos: Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (+39%) y el Transporte (+14,8%).

Bata: esta ciudad ha tenido una tasa media de inflación de 3,3%, que se debe principalmente a la contribución positiva de los grupos: Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (+3,8%); Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,3%); Muebles, equipos del hogar y mantenimiento corriente del hogar (+6,6%) y Transporte (+5,1%).

Mongomo: ha experimentado una tasa media de inflación de 5,1%, resultado que se debe principalmente a las tensiones inflacionistas de los grupos: Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (+3,0%); Salud (+21,6%); Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar (+7,3%); Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,8%) y Transporte (+9,2%).

PATROCINADORES

Ebibeyin: con una tasa media de inflación de 3,8%, debido principalmente a las contribuciones positivas de los grupos: Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (+4,0%); Salud (+10,9%); Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar (+4,1%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (+2,2%).

Evinayong: con una tasa media de inflación de 3,5%; resultado que se explica principalmente, por las contribuciones positivas de los grupos: Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (+2,7%); Viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+17,8%) y Transporte (+20,9%).

Para más información pueden visitar la página web del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, web: www.inege.gq

Archivado en: actualidadINEGEIPC
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

INEGE consiguió ejecutar el 80% de su plan de acción en 2022

BDEAC aprueba la financiación de proyectos a nivel subregional en su consejo de administración

Más leidos hoy

  • Muere uno de los presuntos implicados en el caso de desaparición de una menor de 8 años en Micomiseng

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscal general de la República asegura que WhatsApp no es la vía para una investigación sobre un caso de desaparición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Imputan por blanqueo de capitales a la mujer del depuesto presidente de Gabón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.