El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) organiza un seminario sobre la compilación de las Cuentas Nacionales y presentación de los resultados de las Cuentas Anuales definitivas de 2021. La apertura de dicho acto ha sido presidida por el Viceministro de Planificación y Diversificación Económica, Santiago Casto Nvono. Este seminario tiene como objetivo, aclarar la metodología que utiliza INEGE para la elaboración de las Cuentas Nacionales.
“Este seminario es en el marco de la transparencia del uso de las metodologías internacionales en la compilación de las cuentas nacionales, y permitirá a los usuarios de datos y a los organismos nacionales como a internacionales ver cómo el INEGE compila las cuentas nacionales, ya sean definitivas o trimestrales”. Explicaba Fidel Sepa Mebulo, Director General Adjunto del INEGE.
Al curso asisten todas las estructuras del Sistema Estadístico Nacional, los actores del sector macroeconómico del país, instituciones internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Sistema de las Naciones Unidas.
El INEGE pone en conocimiento de todos, el panorama general de compilación de las Cuentas Nacionales de Guinea Ecuatorial, como un ejercicio de muestra de transparencia en el proceso de elaboración de las estadísticas oficiales que sirven para la toma de decisiones en general y para la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en Guinea Ecuatorial.
La institución también presenta el mecanismo de estimación de la evolución de la actividad económica nacional mostrando los resultados de las Cuentas Nacionales Definitivas del año 2021, y las estimaciones de 2022 y 2023, así como los resultados de las Cuentas Nacionales al tercer trimestre de 2023.