Contacto
martes, enero 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Guinea Ecuatorial y Mozambique firman acuerdo de exención recíproca de visados

Los dos gobiernos han firmado también un Memorándum de entendimiento en los sectores de cultura y turismo.

Por Bélgica Nvó Acaba
junio 3, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Durante la visita de Estado que está llevando a cabo Filip Jacinto Nyussi, presidente de la República de Mozambique, del 1 al 3 de junio, se han llevado a cabo la firma de dos acuerdos de cooperación que marcan la culminación de la materialización de los actos programados en esta primera visita de Estado a Guinea Ecuatorial.
Además de otras secuencias importantes, los dos acuerdos firmados por los plenipotenciarios miembros de gobierno de ambos países versan sobre la exención recíproca de visados en los pasaportes diplomáticos y de servicios, así como el Memorándum de entendimiento en materia de cultura y turismo.

En lo que respecta a la conferencia de prensa, el presidente Obiang manifestaba su satisfacción a su homólogo por la materialización de esta visita que se lleva a cabo como consecuencia de la invitación que en 2017 formuló al presidente mozambiqueño, asegurando que es el momento de reforzar la cooperación sur sur en estos momentos en los que África se ve sacudida por el terrorismo y la crisis alimentaria. Ha hablado también de la necesidad de trabajar fuertemente en lo que es la formación de recursos humanos.

El presidente mozambiqueño en correspondencia ha aprovechado la ocasión para anticipar sus agradecimientos a Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo por el apoyo manifestado sobre la pretensión de Mozambique para el puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad, al tiempo que agradecía al dirigente ecuatoguineano por la hospitalidad que es objeto su delegación durante su estancia en Malabo.

Resaltar que, además del mismo Presidente, la delegación del país del África suroriental de habla lusófona, está integrada por tres ministros, un viceministro y cuatro diputados, así como altos funcionarios de la administración de Mozambique.

Fuente: Gabinete de prensa de la Presidencia
Archivado en: actualidadacuerdo de cooperaciónDiplomacia
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Carmelo Nvono-Ncá pone fin a su mandato como embajador en Bruselas, tras 11 años de trayectoria en la capital europea

Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Obiang Nguema Mbasogo recibe en audiencia a Ba Coumba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • ewiki
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.