Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

El pueblo etíope le da la bienvenida al año nuevo 2016

A diferencia del Año Nuevo gregoriano, que se celebra el 1 de enero, la versión etíope se observa el 11 de septiembre (o el 12 de septiembre en un año bisiesto).

Por Alisol Buiyabán Bichua
septiembre 12, 2023
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este 11 de septiembre (12 de septiembre en el caso del año bisiesto en el calendario gragoriano), la comunidad etíope ha dado la bienvenida al Enkutatash, las celebraciones que marcan el inicio de un nuevo año.

La mayor parte de los países celebran el año nuevo generalmente el 1 de enero, pero los etíopes utilizan su propio calendario, conocido como Ge´ez, que lleva  7 y 8 años de retraso con respecto al calendario de los otros pueblos, una diferencia que según ha explicado el historiador etíope de la universidad de Curtin, Yirga Gelaw, al medio SBS Amharic, se debe a las variaciones en la forma de calcular y registrar acontecimientos históricos en la antigüedad.

Durante estas celebraciones la comunidad se reúne para festejar, intercambiar regalos y celebrar fiestas en las iglesias, aprovechando así compartir este momento con la comunidad y la familia, produciéndose así el habitual intercambio de buenos deseos, festividades y la adopción de resoluciones para emprender un viaje, alcanzar un objetivo personal o mejorar su comportamiento, dando la espalda al año 2015 que finaliza y la bienvenida al 2016 que empieza.

El Enkutatash se celebra 6 días después de Pagumen, que es el decimotercer mes del calendario etíope, con cinco o seis días cada año bisiesto. el primer día de Pagumen está marcado como día de servicio, el segundo como día de sacrificio, el tercero como día de bondad, el cuarto como día de productividad, el quinto como día de generación y el sexto como día de convivencia.

PATROCINADORES

Varias son las autoridades etíopes que se han pronunciado con ocasión de esta gran celebración, según destaca la agencia de comunicación etíope ENA, resaltando un mensaje común  que es la necesidad de mostrar amor por el país sirviendo al público con honestidad.

El primer ministro Abiy Ahmed, por su parte, ha indicado que los retos del país se reducirán considerablemente y que la unidad nacional será más fuerte que el diamante, durante este nuevo año el país construirá la paz y la seguridad etíope sobre bases sólidas.

Archivado en: Año NuevoEtiopía
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Un hijo del expresidente gabonés Ali Bongo, enviado a prisión tras ser acusado de alta traición

Nigeria dice que la «oleada» de golpes en África deriva en «una demanda de soluciones a problemas perennes»

Más leidos hoy

  • Caso SEGESA: 20 implicados trasladados a los órganos judiciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gepetrol paga a los 49 jóvenes después de sus trabajos veraniegos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un total de mil taxistas de Bata afrontan el examen final teórico para la obtención del carnet de conducir gratuito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.