• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

La ONU cifra en 30 los muertos por la ola de violencia entre musulmanes y cristianos en Etiopía

La Policía ha detenido al menos 578 personas en cuatro ciudades por su presunta vinculación con la violencia, que ha dejado también mezquitas e iglesias destruidas.

Constantina Nchama por Constantina Nchama
7 de mayo de 2022
en África
0

La ola de enfrentamientos entre musulmanes y cristianos ortodoxos iniciada en abril en varios puntos de Etiopía ha dejado ya al menos 30 fallecidos y más de cien heridos, según un recuento de Naciones Unidas, cuya Alta Comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se ha mostrado «profundamente preocupada».

Los incidentes estallaron el 26 de abril en la región de Amhara, en la zona norte del país. Una aparente disputa por el control de un terreno en Gondar se extendió a otras localidades y regiones, llegando incluso a la capital, Addis Abeba.

La Policía ha detenido al menos 578 personas en cuatro ciudades por su presunta vinculación con la violencia, que ha dejado también mezquitas e iglesias destruidas. La ONU ha constatado casos de personas quemadas o golpeadas hasta la muerte.

Bachelet ha instado a las autoridades a llevar a cabo investigaciones «completas, independientes y transparentes» de todos los incidentes, de tal forma que sus responsables rindan cuentas ante la Justicia. «La responsabilidad individual de los autores es esencial para prevenir más violencia», ha reclamado en un comunicado.

Al mismo tiempo, ha recordado que cualquier operativo o investigación debe hacerse conforme al Derecho Internacional, «sin discriminación» y respetando el debido proceso desde el mismo momento de la detención hasta la realización del juicio.

Bachelet ha emplazado, además, a atajar las causas que subyacen tras toda esta violencia, algo «crucial» en su opinión. Para ello, ha planteado que supervivientes, familiares de víctimas y comunidades locales afectadas participen de forma «significativa» en un proceso de diálogo.

Fuente: europapress
Archivado en: Michelle Bachelet
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

3 de junio de 2022
Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

13 de junio de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.