• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

Angola reanudará repatriación de refugiados congoleños

El Gobierno de Angola reanudará la repatriación de refugiados provenientes de la República Democrática del Congo (RDC), luego de un impasse a causa de la Covid-19, ha informado hoy un periódico nacional.

Constantina Nchama por Constantina Nchama
17 de mayo de 2022
en África
0

Según el Jornal de Angola, el anuncio fue hecho por la ministra de Acción Social, Familia y Promoción de la Mujer, Faustina Alves, tras visitar un asentamiento de acogidos en la localidad de Lôvua, perteneciente a la provincia de Lunda Norte, en el noreste del país.

Las personas podrán retornar voluntariamente a sus lugares de origen, tras la reapertura de las fronteras terrestres entre los dos estados, las cuales permanecieron cerradas como medida preventiva frente a la pandemia, explicó la funcionaria.

Sin precisar la fecha de reanudación, Alves aseguró que el Ejecutivo angoleño trabaja en coordinación el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con vistas a lograr un proceso sin contratiempos, respetando todos los protocolos y estándares internacionales.

No obstante, la titular solicitó la ayuda de Acnur y otros socios para sensibilizar a los ciudadanos del Congo para que regresen a su nación de forma voluntaria, reseñó el rotativo.

A pesar de las dificultades financieras, añadió la funcionaria, Angola no ha dejado de prestar asistencia a los refugiados en términos de emergencias humanitarias, lo cual incluyó la provisión de parcelas de tierra cultivables para que produjeran alimentos de cara al auto sustento.

Actualmente, alrededor de siete mil refugiados de la RDC permanecen en el asentamiento de Lóvua; ellos conforman dos mil 571 familias, de las cuales 953 están encabezadas por mujeres.

En marzo de 2017, Angola recibió en Lunda Norte alrededor de 35 mil personas procedentes de la vecina nación, que huían de los conflictos étnicos y políticos en la región de Kassai, indicó el reporte.

Antes de ser trasladados al municipio de Lóvua, recibieron albergue en dos centros temporales creados en Dundo, el territorio cabecero de Lunda Norte.

De acuerdo con la fuente, en 2019 un total de 14 mil 757 congoleños decidieron regresar espontáneamente a su país, pero en 2020 la repatriación fue suspendida por las barreras sanitarias frente a la pandemia.

Fuente: prensa-latina
Archivado en: refugiados
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

Descubren en Argelia dos nuevos pozos de petróleo y gas

Descubren en Argelia dos nuevos pozos de petróleo y gas

2 de abril de 2022
La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

3 de junio de 2022
WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.