• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Mundo Europa

«Somos racistas»: El papa Francisco critica a la UE por dividir a los refugiados «en primera y segunda clase» favoreciendo a los ucranianos

El sumo pontífice lamentó que los países europeos acojan con los brazos abiertos a unos y cierre la puerta a otros.

Constantina Nchama por Constantina Nchama
16 de abril de 2022
en Europa
0

El papa Francisco ha criticado el doble rasero de la política de asilo de la Unión Europea, calificándola de racista porque favorece a los refugiados de Ucrania y rechaza a los desplazados que llegan de otras regiones.

«Los refugiados se dividen en primera y segunda clase, según el color de piel, del país del que proviene, si la nación es desarrollada o subdesarrollada. ¡Somos racistas! Y esto es malo», dijo Francisco en una entrevista con el canal italiano RAI que se emitió ayer viernes.

El papa argumentó sus declaraciones por el hecho que de muchos países acogen con los brazos abiertos a los refugiados ucranianos, mientras se adoptan medidas para evitar la llegada de desplazados de otras partes del mundo o les critican abiertamente.

Rechazo a las «invasiones» de musulmanes

Entre otros casos, en marzo pasado en el pleno del Congreso de los Diputados de España, el líder del partido político VOX, Santiago Abascal, dijo que los ucranianos «sí son refugiados de guerra» y «deben ser acogidos en Europa», y rechazó las «invasiones» de musulmanes.

Por su parte, el primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, aseveró que los ucranianos «son europeos», personas «inteligentes y educadas» y «no son los refugiados a los que estamos acostumbrados», en referencia a los migrantes y desplazados de Medio Oriente y África.

En tanto que Dinamarca, país que se caracteriza por su dura política migratoria y que en el 2021 aprobó una ley para deportar a los solicitantes sirios hacia un país fuera de Europa, adoptó con urgencia una legislación especial para conceder a los ucranianos asilo, trabajo, reagrupación familiar y educación.

Los migrantes latinos también denuncian discriminación en la frontera mexicano-estadounidense, y señalan que hay refugiados de primera y segunda clase, debido a las facilidades de ingreso que EE.UU. da para los ucranianos mientras que los demás continúan bloqueados en la frontera.

Fuente: RT
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

Las cifras del fichaje de Pablo Torre por el Barcelona

Las cifras del fichaje de Pablo Torre por el Barcelona

5 de marzo de 2022
Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

8 de marzo de 2022
La ONU condena la "ejecución masiva" en Arabia Saudita

La ONU condena la «ejecución masiva» en Arabia Saudita

14 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.